martes, 5 de diciembre de 2017

Reto 8: Seguridad Social II

Pensiones, Subsidios, Indemnizaciones y Prestaciones por Desempleo.
Las pensiones, por ejemplo, de jubilación… Aunque no trabajes, si estás cotizado durante años, todos los meses te dan el sueldo por ser jubilado. 

También una pensión es la 'pensión de viudedad', hasta cumplir los dieciocho, tienes la 'pensión de orfandad', en caso de cobrar poco en el trabajo se adelanta hasta los 22 años.

Los subsidios, que se reciben durante determinados períodos. Los reciben las personas trabajadoras afiliadas, y que están 'dadas de alta', cuando les es imposible acudir al trabajo y, además, necesitan cuidados médicos por enfermedad o  accidente.Hay también subsidios por ser madre o padre. Los de maternidad permiten que la madre pueda cuidar de su bebé y pasar con él los primeros meses de su vida sin dejar de recibir su sueldo, gracias a haber estado contribuyendo con parte de su sueldo mensual a la Seguridad Social. En el caso de los de paternidad son 13 días, si es el primer hijo, y 15 si es el segundo, el tiempo al que el padre tiene derecho, sin perder su sueldo, claro. Además, en el caso de que se trate de una familia numerosa o en la que haya una persona con discapacidad, el plazo se aumenta a 20 días.
También están las indemnizaciones, en caso de accidente en el trabajo, lo cubre la Seguridad Social.

Las Prestaciones por desempleo, para los que han perdido su trabajo por un tiempo o definitivamente. Todos los trabajadores que lleven trabajando un tiempo determinado y 'cotizando' tienen derecho a recibir esta prestación.
La Seguridad Social seguirá aportando por los trabajadores desempleados la cantidad necesaria para que no pierdan sus derechos de afiliados, o sea de miembros de este sistema de protección. El tiempo que dura esta ayuda dependerá de los años que lleven trabajando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario